Your search results

Comparativa de gastos al comprar casa en EE.UU. y Colombia

Posted by Multi Homes on 29 de agosto de 2025
0 Comments

Comprar una vivienda es una decisión importante y, sin duda, una gran inversión. Sin embargo, más allá del precio del inmueble, hay varios gastos adicionales que deben tenerse en cuenta, especialmente si estás evaluando comprar en Estados Unidos o en Colombia. En este artículo, te explicamos cuáles son los principales costos involucrados en cada país y por qué, para muchos colombianos en el exterior, puede resultar más accesible y beneficioso comprar vivienda en Colombia.

Gastos al comprar vivienda en Estados Unidos

Comprar una propiedad en EE.UU. implica una serie de costos que, sumados, pueden representar entre un 5% y 7% del valor total del inmueble. Entre los más comunes se encuentran:

  • 1. Gastos de cierre (Closing Costs)

    Incluyen honorarios legales, costos del prestamista, seguros y más. Algunos ítems:

    • Estudio de título de propiedad.
    • Seguro del título (Title Insurance).
    • Costos de tasación.
    • Notario.
    • Tarifas del banco.
  • 2. Impuestos a la propiedad (Property Taxes)

    Impuesto anual sobre el valor de la propiedad, que puede ser del 3% al 5% del valor del inmueble dependiendo del estado.

  • 3. Seguro de vivienda (Homeowner’s Insurance)

    Obligatorio en la mayoría de las hipotecas, con un costo anual promedio entre $1,000 y $2,000 USD.

  • 4. Impuestos estatales y municipales por transferencia de propiedad

    Gastos al comprar vivienda en Colombia

    En Colombia, aunque también hay costos adicionales, estos son generalmente más bajos:

    1. Gastos de escrituración y registro
    • Derechos notariales, impuesto de registro, autenticaciones.
    • Valor aproximado: entre el 1.5% y 2.5% del valor del inmueble.
    1. Avalúo y estudio de títulos
    • Si hay financiación, se requiere un avalúo técnico y revisión jurídica.
    1. No existen impuestos anuales similares al property tax estadounidense

    Ejemplo comparativo: Vivienda nueva de 3 habitaciones

    Estados Unidos Colombia
    Valor del inmueble $700.000 USD $450.000.000 COP (aprox. $115.000 USD)
    Gastos de cierre/escrituración 7% → $49.000 USD 2% → $9.000.000 COP (aprox. $2.300 USD)
    Impuesto anual a la propiedad 3% anual → $21.000 USD No aplica
    Seguro de vivienda (anual) $1.500 USD $800.000 COP (aprox. $200 USD)
    Total de costos iniciales $50.500 – $71.500 USD $2.500 – $3.000 USD aprox.

    Tasa de cambio referencial: $3,900 COP por 1 USD.

Como puedes ver, en Colombia los gastos de cierre y escrituración son hasta cinco veces menores que en EE.UU., y no existen impuestos anuales sobre la propiedad, lo que representa un ahorro significativo a largo plazo.

¿Por qué puede ser más fácil y beneficioso comprar vivienda en Colombia desde el exterior?

  • Menores costos iniciales

    Gastos de cierre, escrituración e impuestos mucho más bajos.

  • Financiación desde el exterior

    En MultiHomes ofrecemos crédito hipotecario y leasing habitacional con plazos de hasta 20 años.

  • Sin impuestos anuales sobre la propiedad

    Esto reduce el costo total de tenencia del inmueble.

  • Financiación en pesos

    La tasa de cambio te ayuda a sacarle más provecho a tu inversión.

  • Oportunidad de inversión en tu país

    Para muchos, representa una inversión en su familia, su futuro o una fuente de ingresos extra por arriendo.

En MultiHomes llevamos más de 12 años ayudando a colombianos en el exterior a comprar y financiar vivienda en su país de origen.

Contamos con más de 200 proyectos sobre planos en 30 ciudades y 12 departamentos de Colombia.

👨💻 Podemos asesorarte de forma virtual desde EE.UU., Europa, Australia o desde cualquier lugar del mundo.


📍 Si estás en Nueva York, visítanos en: 81-12 Roosevelt Ave 2nd floor, Jackson Heights.

Rio Living

1 BA
36.00 m2

Rivera del Hato

1 BA
60.72 m2

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Compare Listings